martes, 13 de diciembre de 2011

Protocolo con correcciones y delimitación del tema



Investigación iconográfica de los textiles tradicionales mazahuas para la elaboración de un catalogo razonado

I.             Planteamiento del problema:

Los textiles indígenas constituyen legados patrimoniales para las comunidades a las que pertenecen, en ellos se circunscriben códigos de identidad y tradiciones técnicas y culturales que se fusionan al mismo tiempo con el pasado y el presente:

“El producto textil puede considerarse sinónimo de evolución. Desde la antigüedad ha caracterizado la cultura que se ha ido desarrollado en determinada región donde se le práctica, etnias, civilizaciones, movimientos artísticos y políticos, etc., han expresado a través de los textiles aspectos fundamentales de su personalidad o de su universo cultural e ideológico.”[1]
El atuendo tradicional, distingue a los mazahuas de los mestizos y de otras etnias circunvecinas como los matlatzincas y otomíes, tomando en cuenta que la indumentaria indígena, como lo conocemos en la actualidad, es el resultado de un proceso de aculturación, adaptaciones y omisiones, que han tenido lugar desde la colonización española, aun podemos encontrar que los tejidos y atuendos tradicionales, contienen rasgos culturales de los antiguos mazahuas (jñatrjo).

Particularmente los mazahuas se caracterizan por la riqueza de sus textiles: colorido, diseños y la técnica que utilizan –bordado principalmente y telar de cintura– , ésta es transmitida generacionalmente de madres a hijas con tendencia a desaparecer con el paso del tiempo por mecanismos multifactoriales como: el cambio en los estilos de vida de la población en general en México del rural al urbano; la evolución de la sociedad hacia la modernidad y globalización en donde los gustos y pensamientos del individuo tienden a homogenizarse hacia el país que nos domina económicamente en este caso Estado Unidos; la relación entre el tiempo, trabajo y alto costo de los materiales invertidos en una prenda textil aunado a la dificultad y el poco ingreso que se puede conseguir de la venta.




     La región mazahua actual, ocupa casi en su totalidad la parte occidental del estado de México, abarca catorce de sus municipios y una pequeña porción de la región este del Edo. de Michoacán.

       Sus límites están dados por grupos de lengua otomí, al norte y al este; un pequeño grupo de matlatzincas al sur y por tarascos y otomíes al este.

Todo esto presupone que las nuevas generaciones de jóvenes mazahuas herederas de la tradición de bordar y tejer, les resulte poco viable darle continuidad.

Cabe señalar que los factores anteriormente mencionados existen desde la colonización española y la consecuente aculturación, sin embargo, es importante mencionar que a partir de la pauperización del campo[2] en la década de los setenta, por modelos económicos aplicados en México, el comercio toma auge como principal actividad económica y de subsistencia para el mazahua y no la agricultura en su sistema comunitario, esto acarrea cambios en la religión, creencias y valores: la tradición se ve cortada ante el embate de un nuevo estilo de vida que se aprende a través de la interacción cultural y el constante flujo migratorio de su población hacia las grandes urbes: estado de México y el Distrito Federal principalmente.

El desarrollo evolutivo de los núcleos étnicos en México hacia otros modelos de estilo de vida y culturas es irreversible y sería dogmatico plantear lo contrario: con mi estudio pretendo contribuir de manera modesta a la investigación y documentación de la cultura mazahua de forma multidisciplinar: tomando apoyo y sustento de otras disciplinas como la antropología, etnografía y sociología teniendo como eje principal el diseño y la comunicación visual para la elaboración de mi tesis.

II.            Objetivos:

Objetivo Principal:
Ofrecer una interpretación tentativa del simbolismo de los motivos textiles más comunes en la indumentaria mazahua, asumiendo que la clave para comprender su significado radica en el estudio del patrimonio ideológico de esta cultura: cosmovisión y mitología, lo que me bridara la pauta para:

              Realizar una investigación multidisciplinar de sus textiles a partir de la década de los años setenta hasta la actualidad, teniendo como disciplina principal el diseño y la comunicación visual.

·                    Intentar descifrar los posibles significados de la iconografía plasmada en sus textiles, adentrándonos en su cultura y en el exhaustivo trabajo de manufactura que existe detrás de estas representaciones.

Objetivos Secundarios:
·                    Contribuir de manera modesta a la información acerca de la cultura mazahua, en vertientes de estudios diferentes a las que ya existen: en este caso se hará un análisis desde el punto de vista del diseño y la comunicación visual en la iconografía que plasman en sus textiles.

·                    A partir de la investigación contar con un acervo catalográfico de sus textiles.

III.           Antecedentes:

A partir de 1970 se comenzó a percibir una gran afluencia en la ciudad de México, de las llamadas Marías: así se les denominó a las indígenas mazahuas que suelen portar su indumentaria tradicional (en colores estridentes, como característica particular de esta etnia), dedicadas al comercio informal, es común encontrarlas vendiendo dulces y cigarros sobre las algunas de las principales avenidas como Reforma y también en el centro de Coyoacán ofreciendo artesanías con puestos informales sobre las aceras , actualmente ya las podemos visualizar con prendas occidentalizadas como los blue jeans combinados con prendas tradicionales:

“La mujer mazahua, conocedora, realizadora y supervisora de los principios que rigen la indumentaria y el arte textil de su pueblo, se le atribuye el rol fundamental en los fenómenos de identificación y de pertinencia cultural. Por ese mismo hecho, el hombre mazahua que se ve obligado a adoptar la indumentaria campesina de las sociedades “occidentalizadas” encuentra un “valor-refugio” fundamental en la indumentaria femenina y en la conservación del arte textil tradicional.” [3]
Como hemos señalado anteriormente es conveniente delimitar mi investigación, a partir del parteagüas que se generó en la época de los setenta, con el empobrecimiento del campo como uno de los principales factores migratorios: el cambio en los estilos de vida de la población en general en México, particularmente en la Ciudad de México que es la entidad más modernizada de la República: alrededor del 75% de la población reside en ambiente urbano, y menos del 25% en ambiente rural (Korsbaek, 2009:29).

Tomando en cuenta el punto anterior y a partir del acopio de las fuentes bibliográficas en las cuales baso mi investigación de tesis pude percatarme que la documentación e investigaciones relacionadas con el tema, surgen a partir de estas fechas, incluso el Centro Ceremonial Mazahua (preservador de la cultura mazahua) fundado por Julio Garduño fue construido en 1977 con el apoyo del entonces gobernador Jorge Jiménez Cantú.[4]

El estudio de los mazahuas de ha hecho desde diferentes ángulos: antropológico, sociológico y artístico por destacados investigadores en la documentación textil indigenista: por ejemplo el libro fotográfico de Mariana Yampolsky en 1993, que lleva por nombre “Mazahua”, acompañado de un texto de Elena Poniatowska; el Dr. Edgar Samuel Morales Sales en 1988 con su obra Color y diseño en el pueblo mazahua: Introducción a la semiología de la indumentaria y de las artes textiles mazahuas.

Lo más cercano a un estudio iconográfico lo ha hecho Celia Carmona Romaní, que público en el 2005 Bordado tradicional mazahua de Michoacán y recientemente en el 2011 la Revista Artes de México en su número 102, lleva por título: Textiles mazahuas.




        En este caso realizare investigación de campo en el municipio más representativo del área mazahua: San Felipe del Progreso: 36.571 habitantes o 38.3% de los existentes en el Estado de México (Ruíz Chávez, Glafira, 1981:11).

Alberga al poblado de Santa Ana Nichi, ubicación del Centro Ceremonial Mazahua: cuenta con tres estructuras octagonales, que se agrupan cerca de una explanada rodeada de un bosque de pino, cada estructura tiene diferentes funciones: en la primera cuenta con museo que expone indumentaria tradicional, usos y costumbres culturales de dicha etnia; la segunda se utiliza como salón de juntas: ahí se celebra una ceremonia todos los primeros domingos de cada mes, en donde el jefe supremo mazahua bendice a través del copal los cuatro puntos cardinales del sol que representan los cuatro dioses del universo (agua, fuego, aire y tierra) la cual se me ha permitido observar y fotografiar; y en la tercera las artesanas mazahuas venden sus creaciones.




También está ubicada la tienda “Ben Zer” de indumentaria tradicional mazahua hechas por artesanas de la región, en la cual podre adquirir prendas para acrecentar mi acervo catalografico.

IV.          Estrategias de producción y perspectiva teórico – metodológica:

La investigación de tesis será descriptiva – exploratoria: se pretende llegar a conocer la relación entre la cosmovisión mazahua con el simbolismo plasmado en sus textiles, tomando en cuenta que ya existe un proceso de aculturación y urbanización en su población, sin embargo aun podemos encontrar un legado de tradiciones plasmadas en ellos.
En primer lugar se recabaran las fuentes bibliográficas, en los siguientes acervos:
·                    Biblioteca Central de la UNAM
·                    Biblioteca del Instituto de Investigaciones Estéticas (Justino Fernández)
·                    Biblioteca de Instituto de Investigaciones Antropológicas (Juan Comás)
·                    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
·                    Biblioteca Daniel Urbín de la Borbolla
·                    Centro de Información y Documentación “Alberto Beltrán”
·                    Biblioteca de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (Guillermo Bonfil Batalla)

Se recopilarán fotografías de indumentaria mazahua, en la Fototeca del CID “Alberto Beltrán” y en la colección de indumentaria del Centro Ceremonial Mazahua ubicado en Santa Ana Nichi, poblado perteneciente a el municipio de San Felipe del Progreso, en donde también se adquirirán prendas en la tienda “Ben – Zer” de indumentaria tradicional mazahua.

V.           Marco conceptual:

Los grupos indígenas mesoamericanos han representado en sus textiles la tradición de su cultura, su historia familiar, su forma de vivir y de percibir su entorno, son portadores de tradiciones, por tanto más allá de su belleza estética es importante generar un entendimiento de la simbología plasmada ellos, por este motivo es viable realizar una investigación que nos permita acercarnos al entendimiento de esta manifestación cultural:

“La iconografía está constituida por la relación signo – objeto, indica una cualidad o propiedad, que designa a un objeto a reproducirlo, imitarlo, por tener ciertos rasgos en común con dicho objeto. En este caso estamos hablando de iconos topológicos y estructurales, los primeros son representaciones de objetos de percepción y los segundos representan narraciones lineales de acontecimientos.”[5]

Según el Diccionario Real de la Academia Española, una etnia es una comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas y culturales, etc.

La población indigena de grupos etnicos que habitan en el estado de México se puede ver en el siguiente cuadro:

Grupo étnico
Población total
Porcentaje
Otomí
100,445
40.76
Mazahua
105,163
42.67
Nahuatl
39,737
16.12
Tlahuica (ocuilteca)
426
0.17
Matlatzinca
684
0.28
TOTAL
246,455
100
Nota: Las cifras anteriores provienen del Censo 1990 y del Conteo 1995, y se basan en la metodología de estas fuentes en donde el indígena debe ser una “persona hablante de una lengua indígena” y “mayor de cinco años”. [6]
Fuente: Leif Korsbaek y Fernando Cámara Barbachano, (2009) Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del estado de México, MC Editores, México, p. 31

Bajo estas circunstancias en donde el Estado de México difiere a regiones más familiarizadas con el indigenismo como Chiapas y Oaxaca. Podemos aseverar que el estudio de su etnicidad y cultura nos permitirá descifrar las nociones y valores significativos que plasman en sus textiles con el fin de hacerlos comunicables.

VI.          Índice Tentativo:

Introducción
Capítulo I. Antecedentes de la etnia mazahua
1.1         Orígenes históricos de los mazahuas
1.2         Ubicación y medio ambiente de los mazahuas
1.3         Contexto cultural actual de los mazahuas
1.4         Cosmovisión del mundo mazahua

Objetivos del primer capítulo: Contar con un marco de referencia etnográfica y cultural de la etnia mazahuas (jñatrjo) para posteriormente adéntranos en la compresión de la simbología que plasman en sus textiles.

Capítulo II. La indumentaria mazahua como símbolo de tradiciones
2.1         La indumentaria femenina y masculina tradicional de la etnia mazahua
2.2         Posible significado y lectura de las prendas tradicionales mazahuas
2.2.1 Quechquemetl de uso cotidiano y ceremonial
2.2.2 Fajas o mtubri mazahua
2.2.3 Morral o majpe mazahua
2.3          Procesos y materiales utilizados en las prendas textiles mazahuas
2.3.1. Hilado
2.3.2 Tecnicas de bordados en la etnia mazahua
2.3.3.1 Bordado de doble aguja o “lomillo”
2.3.3.2 Bordado de “pepenado de hilván”
2.3.3.3 Bordado de punto de cruz
2.3.3 Técnicas de acabado en las prendas mazahuas
2.3.3.1 Acabdo “careada”
2.3.3.2 Acabado “piquitos”
2.3.3.3 Acabado “torcido”
2.3.4 Teñido natural de hilos y las implicaciones simbólicas de color en los mazahuas.

Objetivos del segundo capítulo: Conocer el porqué la indumentaria indígena es portadora de tradiciones en este caso de la etnia mazahua, el significado iconográfico global que plasman en las prendas de uso cotidiano y ceremonial, así como el proceso de manufactura que implica realizar una prenda textil.

Capítulo III: Diseño y color en los textiles mazahuas
3.1 Las gamas tonales, combinaciones y significado.
3.2 La dualidad como elemento de armonía y repetición en los textiles mazahuas.
 3.3 Relaciones imagen – significado de los elementos que conforman los textiles mazahuas.
3.3.1 Elementos geométricos
3.3.2 Elementos antropomorfos
3.3.3 Elementos zoomorfos
3.3.4 Elementos fitomorfos

Objetivos del tercer capítulo: Análisis del simbolismo plasmado en sus textiles así como del predomino que tienen los mazahuas por los colores estridentes, tratando de interpretarlo desde el punto de vista del diseño en lo referente a forma y estética y desde la perspectiva mazahua en cuanto a significados.

Capítulo IV. Proceso de catalogación a seguir
4. Proceso de catalogación
4.1.1 Criterios establecidos de información en las prendas textiles
4.1.2 Elección de las prendas para el catalogo.
4.1.3 Presentación del catalogo
Conclusiones
Bibliografía
Índice de imágenes
Agradecimientos

Objetivos del cuarto capítulo: Contar con un acervo catalográfico de los textiles tradicionales mazahuas.

VII.        Contribuciones de la investigación:
Contribuir de manera modesta a la información acerca de la cultura mazahua, en vertientes de estudios diferentes a las que ya existen: en este caso se hará un análisis desde el punto de vista del diseño y la comunicación visual en sus textiles.

Se contara con un acervo catalográfico que espero sea de ayuda para futuros investigadores interesados en la materia.


VIII.       Calendario de actividades:
MES
ACTIVIDAD
PRODUCTO OBTENIDO
PRIMER SEMESTRE:
Agosto
Delimitación y cambios en el tema de la investigación.
Protocolo de Investigación debidamente estructurado y avances del primer capítulo.
Septiembre
Revisión bibliográfica del tema y la metodología.
Octubre
Recabación de fuentes bibliográficas, hemerográficas y documentales.
Noviembre
Boceto del primer capítulo.
Diciembre
Investigación de campo.
SEGUNDO SEMESTRE:
Enero
Investigación de campo /Elaboración del primer capítulo.
Termino del primer capítulo y avances del segundo capítulo.
Febrero
Elaboración del primer capítulo.
Marzo
Revisión del primer capítulo y aprobación.
Abril
Boceto del segundo capítulo.
Mayo
Investigación de campo.
Junio
Investigación de campo /Elaboración del segundo capítulo.
TERCER SEMESTRE:
Julio
Elaboración del segundo capítulo.
Segundo y tercer capítulo concluido.
Agosto
Revisión y aprobación del segundo capítulo.
Septiembre
Bocetaje del tercer capítulo.
Octubre
Elaboración del tercer capítulo.
Noviembre
Elaboración del tercer capítulo.
Diciembre
Revisión y aprobación del tercer capítulo.
CUARTO SEMESTRE:
Enero
Bocetaje del cuarto capítulo.
Tesis y acervo catalográfico de los textiles mazahuas terminado
Febrero
Elaboración del cuarto capítulo.
Marzo
Revisión y aprobación del cuarto capítulo.
Abril
Solicitar revisión de estudios ante la DGEP.
Mayo

Entregar tesis corregida y solicitar fecha de examen de grado.

Junio
Realización de examen de grado.
Julio
Realización del examen de grado


IX.                 Fuentes Consultadas:

Bibliografía:

Amenos Marsal, Feliu (1993). Diseño de hilos, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona.

Arroyo Ortíz, Leticia (2008). Tintes naturales mexicanos, CONABIO – UNAM, México.

Blas Rojas, Claudia (1999). Memoria histórica y muestra artesanal: flor de Mazahua, Instituto Nacional Indigenista, México.

Bonifaz Nuño Rubén (1995). Cosmogonía antigua mexicana: hipótesis iconográfica y textual, UNAM, México.

Cárdenas Martínez, Celestino (2000). Cantos, cuentos y mitos mazahuas, Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Carmona Romaní, Celia (2005). Bordado tradicional mazahua de Michoacán, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán, México.

Clavijero, Franciso Javier (1917). Historia antigua de México, Editora Nacional, México.

Colchester, Chloë (2008). Textiles: tendencias actuales y tradiciones, Blume, Barcelona.
De Avila Blomberg, Alejandro (1980). Catalog for an exhibit of mexican textiles, Middle american research institute, New Orleans.

Dondis, D.A. (2000). La sintaxis de la imagen: introducción al alfabeto visual, G. Gili Diseño, Barcelona.

Drucker, Susana (1963). Cambio de indumentaria: la estructura social y el abandono de la vestimenta indígena en la villa de Santiago Jamiltepec, CONACULTA: Instituto Nacional Indigenista, México.

Eco, Umberto (1999). La estructura ausente: introducción a la semiótica, Lumen, México.
Fernández, Carla (2006). Taller Flora, Diamantina, México.

Garduño Cervantes, Julio (1982). Soy mazahua, Dirección General de Culturas Populares, México.

_ (1982). Himno del movimiento indígena mazahua, Dirección General de Culturas Populares, México.

Gombrich, E.H. (2010). El sentido del orden: estudio sobre la psicología de las artes decorativas, Phaidon, Tailandia.

Jardow Pedersen, Max (2006). Música en la tierra mazahua, CONACULTA, México.

Jiménez Ovando, Roberto (s.f.). Testimonio grafico del pueblo mazahua, Gobierno del Estado de México, México.

Korsbaek, Leif y Cámara Barbachano, Fernando (2009). Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del estado de México, MC Editores, México.

Lechuga, Ruth D. (1987). El traje indígena de México: su evolución desde la época prehispanica hasta la actualidad, Panorama, México.

_ (1986). La indumentaria en el México indígena: las técnicas textiles en el México indígena, FONART, México.

L. Mompradé Electra y Gutiérrez Tonatiúh (1976). Historia general del arte mexicano: indumentaria tradicional indígena, Hermes S.A., Barcelona.

López Austin, Alfredo (2006). Los mitos del tlacuache, UNAM: Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.

Mapelli Mozzi, Carlotta (texto) y Castelló Yturbide, Teresa (ilustraciones) (1965). El traje indígena en México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Mirambell, Lorena y Sánchez Martínez Fernando (1986). Materiales arqueológicos de origen orgánico: textiles, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Mompradé L. Electra y Gutiérrez Tonatiúh (1976). Historia general del arte mexicano: Indumentaria tradicional indígena, Hermes, S.A., Barcelona.

Morales Sales, Samuel Edgar (1947). Color y diseño en el pueblo mazahua: introducción a la semiología de la indumentaria y de las artes textiles mazahuas, Centro de investigaciones en ciencias sociales y humanidades (CICSYH), México.

_ (2000). El sabor agrio de la cultura mazahua, Instituto Mexiquense de Cultura, México.

Novelo, Victoria (1993). Artesanías, sociedad y cultura, Talleres gráficos del estado, Chiapas, México.

_ (1996). Artesanos, artesanías y arte popular de México, Consejo Nacional para las culturas y las artes, México.

Oehmichen Bazán, Christina (2005). Identidad, género y relaciones interétnicas: mazahuas en la ciudad de México, UNAM: Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.

Orozco Alvarado Javier y González Pacheco Cuauhtémoc (1992). Modernización económica y reconversión agrícola, Universidad de Guadalajara, México.

Orozpe Enríquez, Mauricio (2010). El código oculto de la greca escalonada (tloque nahuaque), UNAM, México.

Pomar, María Teresa y Coronel Rivera, Juan Rafael (2003). Arte textil: colección del centro de textiles del mundo maya, Fomento Cultural Banamex, México.

Rodríguez Vallejo, José (1976). Íxcatl: el algodón mexicano, Fondo de Cultura Económica, México.

Romeau Adalid, Silvia Margarita (1994). El procesamiento de la raíz de zacatón entre los mazahuas, Instituto Mexiquense de Cultura, México.

Roque, Georges (Coordinador) (2003). El color en el arte mexicano, UNAM – Instituto de Investigaciones estéticas, México.

Ruiz Chávez, Glafira (1981). Acerca de los mazahuas del Edo. De México, Gobierno del Edo de México: Dirección de Turismo, México.

Ruíz Chávez, Glafira y Gómez Montero, Raúl (1972). Monografía de la indumentaria indígena femenina del Edo. de México, Gobierno del Edo de México: Dirección de Turismo, México.

S. Irving, David (1993). Catalog common threads: textiles of the Americas, The Denver Foundation, Colorado.

Sandoval Hernández, Hermes Pablo y Margalli Hernández Camelia (1997). Día de muertos, Universidad Pedagógica Nacional, México.

Santana, Graciela (s.f.) Poesía en diseño: artesanía textil mazahua y otomí, Editorial y litografía Regina de los Ángeles, S.A., México.

Sayer, Chloe (1990). Arts and crafts of Mexico, Chronicle Books, San Francisco, California.
_(1990). Mexican Textiles, British Museum Publications, Londres.

Schoeser, Mary (1995). Diseño textil internacional, Gustavo Gili, México.

Seymor, Jhon (s.f.). Artes y oficios del ayer. Ediciones Folio, S.A., Barcelona.

Stewart, Donald y Gamble de Stewart , Shirley (1954). Vocabulario mazahua, Instituto lingüístico de verano, México, D.F.

Turok, Marta (1988). Como acercarse a la artesanía, Plaza y Janés, México.

Vigueras, Ana Lilia (2004). Teñido de fibras naturales con pigmentos, Universidad de Guadalajara, México.

Vizacarra Bordi, Ivonne (2002). Entre el taco mazahua y el mundo: la comida en las relaciones de poder, resistencia e identidades, Instituto Mexiquense de la Mujer, Toluca, México.

Yampolsky, Mariana (1993). Mazahua, Litográfica Turmex, México.

Hemerografía:

Brautigam, Sheri (2011). Un traje en peligro de extinción, en Artes de México, no. 102, pp. 47 - 53.

De Orellana, Margarita (2011). Tejer destellos en la oscuridad, en Artes de México, no. 102, pp. 7 – 9.

Mastache, Alba Guadalupe (1971). Técnicas prehispánicas de tejido, en Arqueología Mexicana, no.19, 2005, págs. 29 –31.

Olmos, Gabriela (2011). Flores en el asfalto: fiestas mazahuas, en Artes de México, no. 102, pp. 25 – 33.

Pomar, María Teresa (2005). La indumentaria indígena, en Arqueología Mexicana, no. 19, 2005, págs. 32 – 39.

Poniatowska, Elena (2011). Tres estampas mazahuas, en Artes de México, no. 102, pp. 12 – 17.

Quijano, León Isabel (2011). Bordado en dos tiempos, en suplemento de Artes de México, no. 102, pp. 2 – 5.

Rieff Anawalt, Patricia (1996). Atuendos del México antiguo, en Arqueología Mexicana, no.19, 2005, págs. 10 –19.

Scheinman, Pamela (2011). Julio Garduño Cervantes: entre activismo y estética, en Artes de México, no. 102, pp. 18 – 23.

Segundo Romero, Esteban Bartolomé (2002). El culto al fuego, ayer y hoy: Un testimonio del pensamiento cosmogónico teek'o ñatjo jñatjo (mazahua), en Expresión Antropológica, no. 15, págs. 46 -53.

Vázquez Parra, Ignacio (2011), Fajas mazahuas: arte y simbología, en Artes de México, no. 102, pp. 42 – 45.

Weitlaner Johnson, Irmgard (1959). El vestido prehispánico del México antiguo, en Arqueología Mexicana no.19, 2005, págs. 8 –19.

Tesis:
Chavéz Glafira, Ruíz y Gómez, Raúl (1979). Contribución al estudio de los mazahuas: estudio etnográfico y etnohistórico, Tesis de licenciatura, ENAH.

Sanchez Mastrano, José Luis (1993). Textil mazahua de la comunidad de San Felipe de Santiago, Municipio de San Jose Villa de Allende, Edo. De México, Tesis de licenciatura, INBA.

Sánchez Sosa, María de Lourdes (1997), Espacio, ritual y visión del mundo: el proceso salud – enfermedad en tres pueblos mazahuas del norte del Edo. de México, tesis para obtener la licenciatura en etnología por la ENAH.

Otras fuentes:



[1] Cfr. Feliu Marsal Amenos, et al., Diseño de hilos, Segunda edición, Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, Septiembre 1994, p. 4.

[2] Debido a las reformas agrarias que se comenzaron a implementar a partir de las década de los cuarenta, el llamado neolatifundio ( en donde la gran propiedad capitalista, ha sido favorecido en los programas de desarrollo agrícola de los regímenes poscardenistas, se favorecía la inversión de capital extranjero), esto origina la concentración en forma creciente los medios de producción y el ingreso rural, dos décadas después se comienzan a visualizar las consecuencias: decrecimiento de la producción en este sector, un desempleo rural cada vez mayor, el descenso del ingreso agrícola y constantes migraciones de campesinos hacia las urbes. ( Orozco Alvarado y González Pacheco, 1992)
[3] Edgar Samuel Morales Sales. Color y diseño en el pueblo mazahua: introducción a la semiología de la indumentaria y de las artes textiles mazahuas, México, Universidad Autónoma de México, 1947, p.10.
[4] Cfr. Pamela Scheinman, Julio Garduño Cervantes: entre activismo y estética, en Artes de México, no. 102, 2011, p. 21.
[5] Cfr. Max Bense y Elizabeth Walter, La Semiótica: Guía Alfabética, Barcelona, Anagrama, 1973, p. 79.


1 comentario:

Unknown dijo...

eso ya lo vimos compañero

Publicar un comentario